Dormir bien

El sueño le permite al cuerpo revitalizarse, renovarse y reponerse. Ayuda a que el sistema inmunitario funcione mejor, y lo mantiene a usted mentalmente alerta. La mayoría de los adultos necesita por lo menos 7 horas de sueño cada noche, pero hable con su médico acerca de lo que es adecuado para usted.
Cómo el sueño afecta su salud
La falta de sueño puede aumentar el riesgo de tener problemas de salud, como enfermedad cardiaca, presión arterial alta y obesidad. También puede afectar la concentración y la memoria.
No dormir lo suficiente puede causar problemas graves para las personas con cáncer, como una calidad de vida más baja, depresión y la falta de capacidad de realizar las actividades diarias.
Los hábitos de sueño saludables pueden ayudar
Para mejor la calidad del sueño, trate de hacer lo siguiente:
- Absorba la luz del sol de la mañana. Esto aumenta los niveles de la hormona melatonina, lo cual es importante para dormir.
- Acuéstese a la misma hora todas las noches y levántese a la misma hora todas las mañanas, incluidos los fines de semana.
- Relájese con un libro o dese un baño que le quite las tensiones.
- Asegúrese de que su habitación sea silenciosa, oscura, relajante y que tenga una temperatura cómoda.
- Saque los dispositivos electrónicos, como los televisores, las computadoras y los teléfonos inteligentes de la habitación.
- Evite consumir comidas abundantes, cafeína y alcohol antes de acostarse.
- Muévete más y siéntate menos. Ser físicamente activo durante el día puede ayudarlo a dormirse más fácilmente por la noche.
Recursos para una noche tranquila
Hay profesionales de atención médica especializados en problemas del sueño que pueden ayudarlo. Piense en los problemas que tiene para dormir y hable con su médico para descubrir las causas o desencadenantes. Algunas preguntas para hacerle al médico o especialista incluyen:
- ¿Hay un tratamiento o un cambio que yo pueda hacer para que me ayude?
- ¿Qué tipo de apoyo o servicios hay para abordar los problemas del sueño?
Si tiene problemas para dormir, trate de mantener un diario del sueño para compartir con su médico. Incluya información como los medicamentos que toma, cuándo se acuesta, cuánto tiempo le lleva dormirse, su horario de siestas, cuánto ejercicio hace y todas las bebidas alcohólicas o con cafeína que tome.
Dormir lo suficiente
Las horas de sueño diarias recomendadas que usted necesita cambian a medida que envejece.

Trastornos del sueño
Algunas personas pueden tener problemas de salud que les impiden dormir lo suficiente y con calidad, por mucho que lo intenten. Estos problemas se denominan trastornos del sueño.
Trastornos comunes del sueño
Los trastornos del sueño más comunes incluyen:
- Insomnio.
- Síndrome de piernas inquietas.
- Narcolepsia.
- Apnea del sueño
Beneficios del sueño para la salud
Dormir lo suficiente puede ayudarle a:
- Enfermarse con menos frecuencia.
- Manténgase en un peso saludable.
- Reduce el estrés y mejora tu estado de ánimo.
- Mejora tu salud cardíaca y tu metabolismo.
- Reduzca el riesgo de padecer enfermedades crónicas como:
- Diabetes tipo 2.
- Cardiopatía.
- Hipertensión.
- Ataque.
- Reducir el riesgo de accidentes automovilísticos y lesiones o muertes relacionadas.
- Mejora tu atención y memoria para realizar mejor las actividades diarias.
Hable con su proveedor de atención médica si regularmente tiene problemas para dormir o nota signos o síntomas de trastornos comunes del sueño.
Su proveedor puede realizar pruebas, incluidos estudios del sueño, para determinar si usted tiene un trastorno del sueño.